Agrega contenido de video a tus publicaciones ▶️ | SEO
¿Sabías que el 55% de todas las búsquedas de Google devuelven al menos un resultado de video?
Esto se debe a que los usuarios adoran ver videos en lugar de leer demasiado texto. Por otro lado sabemos que Google quiere proporcionar el tipo de resultados que serán más valiosos para sus usuarios y que generarán mayor retención en sus contenidos.
Es por ello que en casi todas nuestras búsquedas siempre nos arrojan videos de YouTube entre los primeros lugares.
De los resultados de video en la página de resultados del motor de búsqueda de Google, el 82% provienen de YouTube.
YouTube es el segundo motor de búsqueda más popular con más de 3 mil millones de búsquedas cada mes.
Al crear contenido de video en línea más optimizado, puedes mejorar tus posibilidades de aparecer en los resultados de las búsquedas de Google.
Igualmente, puedes integrar estos videos dentro de tus posts, para que, con sus visualizaciones, los usuarios permanezcan más tiempo dentro del sitio.
Es una buena idea agregar también tablas de gráficos, cuadros comparativos, y otros formatos para diversificar la información, haciéndola más amena.
Guía SEO Express para posicionar correctamente Google:
- Investiga lo que más busca tu audiencia a la hora de navegar.
- Crea contenido original y de calidad para tu audiencia.
- Usa enlaces externos (Link Building).
- Optimización de página de resultados (SERP).
- Planifica tus contenidos y sé constante en tus publicaciones.
- Analiza las métricas y alcance de tus contenidos.
- Agrega contenido de video a tus publicaciones. ✅
- Promociona tus contenidos en Redes Sociales.
- Optimiza la versión móvil o responsive de tu sitio web.
- Verifica que tu web cargue rápidamente en los primeros clics.
Esto es muy cierto, aunque por otro lado se me hace muy dificil crear contenido en video. 🙁
Hola Diego, yo estoy en proceso de planificación para empezar a producir contenido en video y te puedo decir que si lo ves desde el punto de vista de todo lo que hay por hacer y mejorar en la producción, te vas a abrumar y desanimar, ya que es mucho lo que se puede optimizar. Lo ideal es ir planificando e ir dando un paso a la vez. 😉
¡Buen Post! ¿Recomiendas algún editor de video en particular?
Gracias Camila por tu interés… Pues la verdad, no soy experto en el tema, aunque he utilizado en algunos proyectos Premier de Adobe como editor de videos y me sentí muy cómodo para trabajar.
Deberías hacer un artículo enfocado a las herramientas SEO que existen para Youtube.
Hola Ignacio, creeme que lo tengo en mi repertorios de post a publicar. 😉
Contenido en audio como podcast tambien se utiliza mucho, seria una buena idea integrarlos en tus post, para que las personas que no deseen leer, puedan consumir el contenido de igual forma.
Wow Freddy, primero que nada agradecerte por tomarte el tiempo de leer este artículo y por otro lado la gran idea que me acabas de dar. 🤩
Aplicar este consejo en los contenidos de mi web ha hecho que el porcentaje de rebote baje muchísimo.