Guía SEO Express para posicionar en Google 🎯 | SEO

¿A quién va dirigida esta Guía SEO Express?
Si tienes un E-commerce, un blog, monetizas o promocionas algún tipo de contenido online a través del Buscador de Google, esta guía es para ti.
Antes de empezar con el inicio de esta Guía SEO Express, quiero presentarme para los que no me conocen…
Mi nombre es Luis Vesga, soy un especialista y profesional del SEO, me encargo de optimizar los sitios web para los motores de búsqueda en Google logrando las primeras posiciones… si deseas conocerme un poco mejor, puedes visitar el “Sobre mi” en las opciones del Menú.
Muy bien, vamos a comenzar a lo que todos ustedes vinieron y es aprender de que trata el SEO y su significado.
En este artículo desarrollaremos estos 6 objetivos :
- ¿Qué significa la palabra SEO?
- ¿El SEO para que es necesario? y como se usa en el día a día.
- Los tipos de SEO que existen.
- ¿Cuál es la importancia del SEO?
- ¿Cómo se Clasifica el SEO?
- ¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?
¿Qué significa la palabra SEO?
El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).
¿El SEO para que es necesario? y como se usa en el día a día.
El SEO es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre qué trata cada página y si es o no útil para los usuarios. También es la mejor manera de que tus usuarios te encuentren a través de búsquedas en las que tu página web es relevante. Estos usuarios buscan lo que tú les ofreces. La mejor manera de llegar a ellos es mediante un motor de búsqueda, en este caso Google.
Los tipos de SEO que existen.
Existen dos formas de aplicar el SEO a un sitio web: una es Black Hat SEO que se basa en aplicar técnicas poco éticas para mejorar el posicionamiento. La otra es White Hat SEO son todas aquellas acciones éticamente correctas y que cumplen las directrices de los motores de búsqueda.
¿Cuál es la importancia del SEO?
La razón más importante por la que es necesario el SEO es porque hace más útil tu página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
¿Cómo se clasifica el SEO?
El SEO se clasifica en dos grupos: On-Page que se asegura de que la web y el contenido interno de la misma esté optimizado. Y el Off-Page que es la parte del trabajo SEO que se centra en factores externos a la página web en la que trabajamos.
Ahora bien, ya teniendo una referencia básica de estos 6 conceptos anteriormente mencionados, es importante enfatizar sobre ¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?, te voy a explicar como trabajan las arañas de Google en el rastreo de una web para indexar el múltiple contenido de un sitio en los resultados de búsqueda. Este es uno de los trabajos más importantes y principales a la hora de trabajar el SEO en un sitio web nuevo.
¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?
El funcionamiento de un motor de búsqueda se puede resumir en dos pasos: rastreo e indexación.
Rastreo
Un motor de búsqueda recorre la web rastreando con lo que se llaman bots. Estos recorren todas las páginas a través de los enlaces. De ahí la importancia de una buena estructura de enlaces. Al igual que haría cualquier usuario al navegar por el contenido de la Web, pasan de un enlace a otro y recopilan datos sobre esas páginas web que proporcionan a sus servidores.
El proceso de rastreo empieza con una lista de direcciones web de rastreos anteriores y de sitemaps proporcionada por otras páginas web. Una vez acceden a estas web, los bots buscan enlaces a otras páginas para visitarlas. Los bots se sienten especialmente atraídos por los sitios nuevos y a los cambios en las web existentes.
Son los propios bots los que deciden qué páginas visitar, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web, por eso es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado.
Es muy común que en una página web se necesita restringir el rastreo de algunas páginas o de cierto contenido para evitar que estas aparezcan en los resultados de búsqueda. Para esto se le puede decir a los bots de los motores de búsqueda que no rastreen ciertas páginas a través del archivo “robots.txt”.
Indexación
Una vez que un bot ha rastreado una web y ha recopilado la información necesaria, estas páginas se incluyen en un índice. Ahí se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia. De este modo, cuando hagamos un consulta al motor de búsqueda le resultará mucho más fácil mostrarnos los resultados que están más relacionados con nuestra consulta.
Al principio los motores de búsqueda se basaban en el número de veces que se repetía una palabra. Al hacer una búsqueda rastreaban en su índice esos términos para encontrar qué páginas los tenían en sus textos, posicionando mejor la que más veces lo tenía repetido. Actualmente, son más sofisticados y basan sus índices en cientos de aspectos diferentes. La fecha de publicación, si contienen imágenes, vídeos o animaciones, microformatos, etc. son algunos de esos aspectos. Ahora dan más prioridad a la calidad del contenido.
Una vez que las páginas son rastreadas e indexadas, llega el momento en el que actúa el algoritmo: los algoritmos son los procesos informáticos que deciden qué páginas aparecen antes o después en los resultados de búsqueda. Realizada la búsqueda, los algoritmos revisan en los índices. Así sabrán cuáles son las páginas más relevantes teniendo en cuenta los cientos de factores de posicionamiento. Y todo esto sucede en cuestión de milisegundos.
Nadie sabe exactamente cómo funciona el algoritmo de posicionamiento de Google, o cómo este selecciona los contenidos que estarán presentes en los primeros puestos en los resultados.
Pues, además, el algoritmo cambia constantemente, por lo que es casi imposible saber cómo funciona. Igualmente, buscadores importantes como Bing o Yahoo! también modifican constantemente sus algoritmos.
Sin embargo, Google nos muestra cómo posicionar correctamente nuestro sitio web al momento de realizar una búsqueda, es cuestión de identificar cuáles son los factores que toma en consideración.
En este sentido, basta con mirar y analizar a las páginas web de más alto rango para comprender cuál es la intención de búsqueda del usuario, para luego actuar en consecuencia. Esa es la única forma en que tienes la oportunidad de ganar el juego.
El motor de búsqueda Google es hasta el día de hoy, un misterio, por eso decídete a potenciar la estrategia digital de tu empresa y empezar a experimentar con la ayuda de estos tips SEO que tengo para ti en esta guía SEO express para mejorar el posicionamiento de tu marca. En este artículo quiero enseñarte estos 10 consejos y trucos muy importantes para posicionarse correctamente en el buscador de Google. Es momento de dejar atrás la indecisión y comenzar a tomar acción.
Y luego de muchas horas de trabajo y experimentar con el SEO en docenas de webs sobre que es lo que funciona y que no, te traigo estos 10 temas que son muy útiles para mejorar el rendimiento de tu web con respecto al SEO… Debo comentarte como amigo… que no será un camino para nada fácil, la competencia es bastante feroz. Pero con paciencia, perseverancia, estudio y mucho ingenio, pronto aparecerás en los primeros resultados del buscador de Google.
Guía SEO Express para posicionar correctamente en Google:
- Investiga lo que más busca tu audiencia a la hora de navegar.
- Crea contenido original y de calidad para tu audiencia.
- Usa enlaces externos (Link Building).
- Optimización de página de resultados (SERP).
- Planifica tus contenidos y sé constante en tus publicaciones.
- Analiza las métricas y alcance de tus contenidos.
- Agrega contenido de video a tus publicaciones.
- Promociona tus contenidos en Redes Sociales.
- Optimiza la versión móvil o responsive de tu sitio web.
- Verifica que tu web cargue rápidamente en los primeros clics.
Vengo de Platzi, excelente aporte amigo.
Gracias Javier, tu comentario me motiva. Muy pronto voy a crear varios post dedicados a desglosar detalladamente cada uno de los 10 consejos mencionados.
Saludos 🙋♂️
Buen contenido introductorio… Me sirvió mucho leerme todos los temas que hablas en esta guía, algunos conceptos del SEO no los conocía. 👍
German, de verdad no sabes cuanto me alegra saber que mi contenido haya sido de provecho para ti. 😊
🙌 ¡¡Grande Luis!! He podido incrementado las ventas de mi e-commerce y mejorado la visibilidad de mi tienda online en Google. Y todo gracias a ti… Saludos desde Australia.
Que excelente noticia Adrián, ese es el objetivo del SEO.
Desde hace unos meses cuento con Luis para cualquier proyecto web que tenga que llevar a cabo. Su amplia experiencia y sus avanzados conocimientos en SEO hacen que los proyectos más complicados se conviertan en casos de éxito gracias a la mejora del posicionamiento y el aumento considerable del tráfico en la web. Además, es una persona muy cercana y un gran profesional dispuesto siempre a asesorarte y explicarte el por qué de cada estrategia que se lleva a cabo. Si todavía no trabajas con un profesional SEO no lo dudes y contacta con él porque contar con sus servicios es sinónimo de mejora en las ventas online.
Gracias por tus palabras Pilar y por tu preferencia. 🙋♂️
Hola, tengo una pregunta ¿Que tanto influye en el posicionamiento web el utilizar constructores de páginas con Divi o Elementor? ¿Lo afecta?
Hola Julian, esta es una pregunta muy interesante, ya que, efectivamente los Page Builder que son exclusivos de una plantilla no suelen venir tan optimizados para el rendimiento de velocidad de las webs como lo seria Elementor por ejemplo, que es super flexible y compatible para la gran mayoria de plantillas. Esto te lo digo como resumen jejeje porque hay mucha tela que cortar en tu pregunta.
Saludos 🙋♂️
¡Buen post!