¿Qué es y cómo crear un Núcleo Semántico? Estrategia de análisis 🧬 | SEO

El sitio web de su empresa es una representación de su negocio. Ya sabemos que el diseño juegan un papel muy importante en la experiencia del usuario, pero igual de importante es el contenido que constituye la mayor parte del sitio.
Los mejores sitios web emplean algo llamado núcleo semántico, que puede definirse libremente como un conjunto ordenado de palabras y frases claves y potenciales que los usuarios buscarán en el motor de búsqueda y llevarán a su sitio. Estas palabras y frases se utilizan en todo su sitio web para que los motores de búsqueda las «capten» cuando los usuarios las buscan.
Sin embargo, no todas las palabras son iguales. Las palabras se dividen en categorías de frecuencias altas, medias y bajas, una clasificación basada en su popularidad. Por ejemplo, la palabra «Diseño web» será de alta frecuencia (HF), «Empresa de diseño web» tendrá una frecuencia de rango medio, y «La mejor compañía de diseño web en el departamento de Cundinamarca» será de baja frecuencia (LF).
Como probablemente pueda adivinar, mientras más popular sea una palabra o frase, más competencia enfrentará cuando trate de usarla como una representación de su negocio «esto se debe a que muchas otras personas están haciendo lo mismo».
En la misma nota, cuanto más competitiva sea una palabra clave o una frase, mejores serán los resultados al usarla como representación de su sitio web en su núcleo semántico. Estar en la cima de las clasificaciones de Google para palabras y frases competitivas es una tarea difícil.
¿Qué es el núcleo semántico? Definición, concepto.
Es la base de la optimización de sitios web en la página.
El primer paso al iniciar el SEO de un sitio web es determinar su núcleo semántico. Las actividades que se deben llevar a cabo no son simples ni pueden reducirse a un control automático. El trabajo es manual y se puede decir que está relacionado con la investigación de mercados.
¿En qué consiste el núcleo semántico?
Para resumir. Cuando los usuarios buscan algo en Internet, quieren encontrar una solución a un problema. La tarea del optimizador para determinar el núcleo semántico es permitir que las personas encuentren lo que están buscando cuando visitan la página web.
El núcleo semántico es una lista de palabras, que caracteriza el tipo de actividad y los bienes y servicios ofrecidos, y al mismo tiempo satisface las demandas de la audiencia objetivo.
¿Cómo crear un núcleo semántico?
Sabemos que la calidad de su empresa y de su sitio web es muy superior a la de sus competidores, pero no las subestime todavía. Al mirar los sitios web de sus competidores, puede comenzar a reunir palabras y frases que serían adiciones útiles a su propio núcleo semántico.
Echa un vistazo a los titulares que tienen en sus sitios web. Haga un par de búsquedas en Google y vea si su sitio web aparece como un envío superior. Incluso puedes ver las palabras clave recomendadas de Google.
Pregunte a sus amigos cómo lo buscarían en Google, tome nota. Al determinar el núcleo semántico de un sitio web, no es suficiente realizar una comprobación automática con herramientas, como la de palabras clave de Google Ads, cuyo resultado será una larga lista de palabras y frases. Determinar el núcleo semántico es lento y laborioso, ya que requiere trabajo manual y análisis de las búsquedas.
¿Cuántas palabras deberían estar en mi núcleo semántico?
Aquí hay una respuesta que estoy seguro que le encantará: depende… está bien. Dependiendo del sitio, el número de palabras variará completamente.
Si usted es una pequeña empresa que ofrece solo unos pocos servicios en una ubicación muy específica, solo necesitará varias combinaciones diferentes de palabras clave para su núcleo semántico.
Si usted es una gran empresa o una tienda dedicada al marketing en línea, necesitará miles de palabras clave. Como regla general, un núcleo semántico típico consistirá de tres o cuatro palabras HF fuertes y al menos 100 palabras de rango medio.
Describa a su empresa con detalles y especificaciones
Es importante tener en cuenta que hasta el 40% de todas las solicitudes que los usuarios buscan en Google nunca se buscarán regularmente. Con esto queremos decir que, si bien puede encontrar una forma única de describir su negocio, otras personas no buscarán su empresa de esa manera.
Solo a través del uso de descriptores o especificadores competitivos y relevantes, su sitio web realmente puede estar a la vanguardia de los rangos principales de Google.
Las mejores solicitudes se realizan a partir de palabras de alta frecuencia y de rango medio con muchos calificadores combinados. Aquí están algunos ejemplos:
- Servicios de diseño web personalizados y asequibles para pequeñas empresas
- Diseño y desarrollo web a medida en el Chile
- Las mejores agencias de diseño web profesional
Es importante que se siente y piense cómo las personas pueden estar buscando su negocio, y luego cree una serie de búsquedas posibles que contengan palabras clave y frases de frecuencia media y alta frecuencia y utilícelas en todo su sitio web. Se convertirán en partes integrales de su núcleo semántico.
Etapas en la determinación del núcleo semántico
- Determinar las consultas más frecuentes en sus sitios web y en los sitios web de sus competidores.
- Recopilación de todas las consultas, conteniendo las palabras clave y sus sinónimos.
- Eliminar las palabras clave no objetivo y sin sentido de la lista.
- Agrupando las palabras clave en categorías.
- Creación de nuevas páginas de destino en la estructura del sitio web.
- Comprobar el rango de su sitio web y los sitios web de sus competidores en lo que respecta a las palabras clave.
Divida su núcleo semántico en pocos sub-temas
Si su empresa ofrece algunos servicios diferentes, pero relacionados con la industria, debe haber una diferencia entre todos ellos en el núcleo semántico. Por ejemplo, para la investigación de mi sitio web, reuní núcleos separados para cada uno de mis servicios y características, como diseño visual, diseño web, desarrollo web y optimización de motores de búsqueda (SEO).
Todos estos servicios están relacionados entre sí de alguna manera y, por lo tanto, es importante diferenciarlos al no usar palabras similares. Por ejemplo, el núcleo para «diseño web» no puede tener palabras del núcleo de «diseño visual». Debe demostrar a Google que se muestra una página relevante que el usuario buscó y no, por ejemplo, algo con palabras clave «diseño de landing pages para pequeñas empresas» en la página sobre posicionamiento SEO.
Lo que depende del núcleo semántico
- La forma en que construirá el sitio web, las categorías y páginas que incluirá.
- Los enlaces internos que construirá y el texto de anclaje que utilizará.
- La redacción de textos informativos que «venden» y que se crean a la vista del núcleo semántico del sitio web.
Consejo
El trabajo duro para determinar el núcleo semántico de la manera correcta es la base para un SEO exitoso. Por eso le recomendamos que dedique el tiempo suficiente para realizar una investigación de mercado real y no una colección mecánica de palabras y frases.
Al crear el núcleo semántico, debe tener en cuenta que las nuevas tendencias en la búsqueda muestran que las frases más largas, y no las palabras individuales, obtienen la mayor parte. El análisis del nicho y la elección de las frases más adecuadas lo ayudarán a adelantarse a sus competidores en la búsqueda.
Una vez que haya determinado el núcleo semántico de su sitio web, debe crear más categorías que correspondan a las palabras clave que ha elegido. El contenido debe poder vender, debe ser informativo y practico de entender para los visitantes al ser accesible y fácil de encontrar a través de un buen enlace interno, lo que facilitará que los usuarios obtengan la información que necesitan.
Conclusión
Si cree que no tiene el tiempo o las calificaciones suficientes para crear el núcleo semántico de su sitio web por su cuenta, sería una buena idea recurrir a un experto que se especialice en SEO.
Yo soy especialista en SEO y puedo ofrecerle ayuda sobre SEO interno. Si desea ponerse en contacto conmigo en relación con la creación de núcleos semánticos y optimización de páginas opcionales, enviar una solicitud de SEO.
¿Te ha gustado este post? ¿Quieres preguntarme algo? ¿Te ha quedado alguna duda? ¡Déjame un comentario! 👇